![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMGIVLtxbbeHHWZ9q3v-ce38twiS8LcjQEDLdI-k_qaDhtL-tSe0sXVD3QT7kXnmz9RJgADehrxVfIcqnNQ-2sI401vZTJevKpsR5Vw5WjoU0Pq9zk5D1bTKSYg54T7Ys8F-SXA-u7T6tU/s1600/jesus-entrega-llaves-n.jpg)
Mateo 16,13-20
Nuestra respuesta al Señor tiene que ser personalizada, como la pregunta.- Para mí ¿quién es Jesús? Y eso dependerá de la forma como lo conozcamos: como una idea que represente la perfección; como el poder de quien es capaz de todo; como la omnipresencia que en todo está presente. O como el amor sentido de quien todo lo hace por proporcionarnos lo mejor para cada uno, de quien, como Padre-Madre misericordioso, siempre está pendiente de lo que hacen sus hijos, de lo que sienten sus hijos, de lo que necesitan sus hijos. Pedro, quien no estaba en condiciones, como nosotros, de saber y de conocer todo esto, si acaso, dadas las circunstancias políticas de la Palestina en esa época, sería capaz de reconocerlo como Mesías, liberador de su pueblo del yugo de los romanos, fue, sin embargo, dichoso, porque el Padre tuvo a bien revelárselo. Y para nosotros, para cada uno de nosotros, ¿ quién es Jesús?.
Propósito: Hoy procuraré reflexionar lo más que pueda en la pregunta de Jesús a Pedro, como si me fuera hecha a mí.
¡FELIZ DÍA, JESÚS VIVE Y YO LO CREO Y LO PROCLAMO!
Domingo. Agosto 27 de 2017
J. RUIZ .
No hay comentarios:
Publicar un comentario