MIÉRCOLES DE CENIZA
Mateo 6, 1-6.16-18
Humildad, arrepentimiento, conversión, es lo que comienza hoy.- "Con el miércoles de Ceniza iniciamos el tiempo de Cuaresma. La Palabra de Dios de la liturgia cuaresmal tiene como objetivo prepararnos para el misterio Pascual de la muerte y resurrección de Jesús. Como señala el Papa Francisco en el mensaje de Cuaresma para este año: «El camino hacia la Pascua nos llama precisamente a restaurar nuestro rostro y nuestro corazón de cristianos, mediante el arrepentimiento, la conversión y el perdón, para poder vivir toda la riqueza de la gracia del misterio pascual». El gesto que caracteriza este día es la imposición de la ceniza, en su sentido bíblico significa arrepentimiento y perdón, va acompañado de la expresión: «Convierte y cree en el Evangelio». Este pórtico de entrada a la Cuaresma es una apremiante llamada al cambio para abrir nuestro corazón a la alegría del Evangelio. La vida cristiana es un proceso constante de conversión por la presencia transformante del misterio de Dios que se nos revela en Jesús. Un año más se nos invita a vivir este itinerario de preparación como un don gratuito de la misericordia del Señor. Las practicas cuaresmales del ayuno, la oración y la limosna tienen una rica tradición bíblica y teológica. El profeta Joel en la primera lectura señala que el Señor espera una «conversión de todo corazón», un cambio interno, una conversión sincera. No bastan los maquillajes o la practica externa de algunos ritos. El ayuno al que apelan los profetas es para dejarnos tocar por la misericordia y el perdón del Señor. Es lo que pide el salmista: «Oh, Dios, crea en mí un corazón puro, renuévame por dentro con un espíritu firme». En este sentido, el ayuno no es solo dejar de comer alimentos externos, es «aprender a cambiar nuestra actitud con los demás y con las criaturas»".
Propósito: Señor, ayúdame a aprovechar este tiempo, según tu voluntad.
¡ FELIZ DÍA, JESÚS VIVE Y YO LO CREO Y LO PROCLAMO !
Miércoles. Marzo 6 de 2019
J. RUIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario