Lucas 24, 1-12
Hoy, Jesús, en este país de tantos desaparecidos, es un desaparecido más.- Hoy la Semana Santa carece hasta de liturgia, no hay lecturas, ni misa, y todos andamos como desconcertados. No sabemos dónde está Jesús. El sepulcro vacío nos deja aún mas desconcertados. Talvez recordemos que Él había dicho que en tres días, después de ser sacrificado, resucitaría. Pero hoy, cuando las cosas se están cumpliendo, nos preguntamos: Pero ¿si lo mataron, lo sepultaron, pusieron guardias en el sepulcro, todos lo hemos visto, cómo va a hacer para resucitar? Exactamente ¿qué significa esa palabra? Confusión a nuestro alrededor. Así fue hace dos mil años y así sigue siendo hoy. Por allá en un rinconcito de nuestra mente y de nuestro corazón talvez queda cono una lucecita de esperanza, sobre todo, si, en estas celebraciones, hemos meditado seriamente en el significado de ellas para nuestra propia vida y la del mundo. Debemos estar listos para que esa esperanza desborde esta noche en cantos de alegría y alabanza porque con Él resucitaremos todos a la vida de gracia y de salvación, en cumplimiento de la promesa del Padre siempre fiel y misericordioso.
Propósito: Hoy quiero tener esperanza. Esperanza en mí mismo, esperanza en mi familia, esperanza en mi país. Pero sobre todo, esperanza en Cristo Resucitado que es vida que salta hasta la eternidad.
¡ FELIZ DÍA, JESÚS VIVE Y YO LO CREO Y LO PROCLAMO !
Sábado. Abril 20 de 2019
J. RUIZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario