![Perdonar setenta veces siete](https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEjAhgy4GobbCFICz6vO7xoSofRYTef7JMI-mHDc-XbJYRUbjasT3dqnqZDtmvgG-2LD3-55i6eSGIXDU74vd27DlIBj96QWvKbzflAm5nAcbdJZEpszAL7mmX1Dtq5aFdFe3YzE-mQbCa8C3WwMkJZqy58Dh53XHu_m8FItkuf8KSn2-WapJctMv7s=s0-d-e1-ft) |
Perdonar setenta veces siete |
"...En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús, le preguntó: Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces lo tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces? Jesús le contesta: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Y les propuso esta parábola: Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus empleados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El empleado, arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo. El señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero al salir, el empleado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios, y, agarrándolo, lo estrangulaba diciendo: Págame lo que me debes. El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo y te lo pagaré. Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: ¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti? Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de corazón a su hermano. Cuando acabó Jesús estos discursos, partió de Galilea y vino a la región de Judea, al otro lado del Jordán".
Mateo 18, 21-19,1
Perdonar no es sólo un sentimiento. Es, ante todo, un acto de la voluntad, una decisión. El sentimiento, a veces, puede ser incontrolable. Por eso es necesaria todo nuestra fuerza de voluntad ("hasta setenta veces siete", cuando se trata de perdonar) para dominarlo. Cuando a uno le ofenden el sentimiento que se genera es de "deuda", de venganza. Y la mejor manera de vengarse, para un cristiano, debe ser, no devolver mal por mal, sino devolver bien por mal. Y esa gracia divina que nos da la fuerza necesaria para poder hacerlo, hace que ese sentimiento también desaparezca poco a poco, dejando sanado nuestro corazón y libre del peso incapacitante del odio. Perdonemos y seremos libres.
Propósito: Hoy revisaré que el perdón sí haga parte del amor que tengo a mis hermanos.
¡ FELIZ DÍA, JESÚS VIVE Y YO LO CREO Y LO PROCLAMO !
Jueves. Agosto 14 de 2014
J. RUIZ
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario