![El ayuno de los discípulos](https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEha6NZSh1n-KVeBjR7jokVhE-loezzI_ehR9C8B2AOjDNOvASl2YOHfnr0px04XQDwnOFBf2jGdDYO7FG_zNpj4dqoAQh1VGY-XV7JF2vepimRWO8qzsznBOakzy5Bl5mosQnD3Ba1JCQWXixNsTrWEPOdpXTelIXq4aAvI-guOf7ysln9QllMTTWtQ7tZntg=s0-d-e1-ft) |
El ayuno de los discípulos |
"...En aquel tiempo, los discípulos de Juan se le acercaron a Jesús, preguntándole: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos a menudo y, en cambio, tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Es que pueden guardar luto los amigos del novio, mientras el novio está con ellos? Llegará un día en que se lleven al novio y entonces ayunarán".
Mateo 9, 14-15
Por el origen de la palabra, ayunar significa privarse voluntariamente de alimento. Pero en general hace referencia a cualquier tipo de privación de algo que a uno le guste o le produzca placer: un buen espectáculo, un paseo, un programa de televisión, una lectura. Para el cristiano esta privación debe ser de aquellas cosas que, de alguna manera, estén quitando espacio a Dios en nuestro corazón y en nuestra vida, y así al privarnos de ellas nos estamos llenando de Dios, y podremos proclamarlo y compartirlo con los demás.
Propósito: Hoy evitaré algo que me complazca y lo reemplazaré con un poco de tiempo más de lectura de la Palabra.
¡ FELIZ DÍA, JESÚS VIVE Y YO LO CREO Y LO PROCLAMO !
Viernes. Marzo 7 de 2014
J. RUIZ
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario