![Discípulos de Juan conocen a Jesús](https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEiAdgKy6-vm71QtBD0tiqHy-2h6xjv88_4YWtVeVtYwjJ9mRHPEbXQ2_azlOz8jxK0HXCSxoze8s_8ETdQBPhSjB200M09ZYlAboZD-Jmt-CAVuvl1_GcPQymKToWC-zefKUh_LqAZWcgPmPqLZjdfQSJrjCnxEJbizvdkRuySnOsUiB57b-Bo2=s0-d-e1-ft) |
Discípulos de Juan conocen a Jesús |
"...En aquel tiempo, Juan se encontraba de nuevo allí con dos de sus discípulos. Fijándose en Jesús que pasaba, dice: He ahí el Cordero de Dios. Los dos discípulos le oyeron hablar así y siguieron a Jesús. Jesús se volvió, y al ver que le seguían les dice: ¿Qué buscáis? Ellos le respondieron: Rabbí - que quiere decir, Maestro - ¿dónde vives? Les respondió: Venid y lo veréis. Fueron, pues, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día. Era más o menos la hora décima. Andrés, el hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan y habían seguido a Jesús. El primero a quien encontró Andrés, fue a su hermano Simón, y le dijo: Hemos encontrado al Mesías (que quiere decir el ungido). Lo llevó a donde estaba Jesús y éste, fijando en él su mirada, le dijo: Tu eres Simón, hijo de Juan. Tú te llamarás Kefás (que significa Pedro, es decir, roca)".
Juan 1, 35-42
En este Evangelio vemos que lo principal, en la vida espiritual, es dejarse mirar, dejarse "ver" por Jesús, levantarnos e ir nosotros a "ver" dónde vive; convivir con Él, compartir con él y, luego, compartirlo, anunciarlo a los demás, a los más cercanos, como Andrés, que compartió su experiencia con su hermano Pedro. Así fue como lo hicieron los primeros discípulos. Así lo han hecho los santos a través de los tiempos y así debemos hacer nosotros, si hemos tenido la suerte de que el Maestro nos "mire", de que nos haya tocado con su gracia. Si creemos en Él, anunciémoslo sin temores y sin egoísmo.
Propósito: Hoy implementaré la lectura de la Palabra pensando que allí conoceré dónde y cómo vive Él.
¡ FELIZ DÍA, JESÚS VIVE Y YO LO CREO Y LO PROCLAMO !
Sábado. Enero 4 de 2014
J. RUIZ
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario